-
Presentación
-
Semana 1
Materiales para esta semana: Carpeta de cartón que se pueda pintar, Témperas de los colores blanco, amarillo, magenta (rojo primario), cian (azul primario) y negro, varios pinceles, un bote para agua, un trapo de tela, libreta A5 cuadriculada
-
Semana 2
-
Semana 3
-
Semana 4
-
26 de octubre Samaín
-
2 de noviembre Magosto
-
9 de noviembre
-
16 de noviembre
-
23 de noviembre
Este año la navidad va a ser un poquito diferente a lo que estábamos acostumbrados, así que vamos a dedicarle un poquito más de tiempo a hacer las decoraciones para que semana a semana podamos disfrutar un poquito de la navidad en casa.
-
30 de noviembre
-
7 de diciembre
-
14 de diciembre
-
21 de diciembre
-
28 de diciembre
-
4 de enero
-
11 de enero
-
18 de enero
-
25 de enero
-
1 de febrero
-
8 de febrero
-
15 de febrero
-
22 de febrero
-
1 de marzo
-
8 de marzo
-
15 de marzo
-
22 de marzo
-
29 de abril
-
5 de abril
-
12 de abril
-
19 de abril
-
26 de abril
-
3 de mayo
-
10 de mayo
-
17 de mayo
-
24 de mayo
Carpeta para guardar los trabajos decorada
Hola, soy Lucía Blanco y lo primero que vamos a hacer este curso es decorar nuestra carpeta.
Necesitamos una carpeta de cartón que podamos pintar.
Vamos a imprimar la carpeta antes de decorarla.
¿Qué es imprimar?
La imprimación es un recubrimiento previo que se aplica sobre la superficie que se va a pintar para prepararla para el proceso posterior.
También necesitaremos:
- Un vaso con agua.
- Un trapo
- Un pincel
- Témpera blanca
- Una regla
- Un lápiz
Con la regla vamos a marcar 1 cm por la parte de arriba de la carpeta, y por la parte de la derecha, y hacemos una línea a 1 cm de cada lado. Después ponemos el folio en el que vamos a dibujar el boceto encima y marcamos el tamaño del papel, a la izquierda y abajo. Con la regla unimos esos puntos para hacer el rectángulo del tamaño del folio.
Ahora que tenemos marcado el rectángulo con el tamaño del papel lo vamos a pintar de témpera blanca como imprimación.
Lo primero que hacemos siempre es humedecer el pincel en agua y escurrir el exceso en el trapo.
Primero pintamos los bordes.
Ahora que tenemos los bordes pintados, pintamos el interior en dirección horizontal.
Y para terminar de cubrir la carpeta damos una segunda capa en vertical.
Una vez tengamos todo el rectángulo cubierto cogemos otro pincel más fino y escribimos nuestro nombre.
Y por último, seguro que os habréis dado cuenta de que mi témpera estaba un poco seca y con grumos, pues no pasa nada, no la voy a tirar. Lo que voy a hacer es coger un dosificador y llenarlo de agua pera echarle una poquita a la témpera antes de guardarla para el próximo día. Cuando la vuelva a utilizar estará perfecta.
Después de imprimar nuestra carpeta vamos a hacer el boceto en un papel, pero eso ya es la siguiente lección.